Es psicóloga egresada de la Universidad Pedagógica Nacional y pasante de la maestria en Psicoterapia Corporal Humanista del Instituto Integra.
Cofundadora de Centro Kaba´h, centro dedicado al desarrollo personal a través de la psicoterapia humanista corporal y otras disciplinas. Dedica su vida a impulsar el desarrollo de la esencia del ser humano, enalteciendo valores como la dignidad, el amor, la solidaridad, la resiliencia y la espiritualidad.
Es Guía de la Carpa Roja Kaba´h, que son espacios dedicados a honrar la sabiduría de cada mujer y en los que se tejen redes donde la sororidad y la potencia creadora están presentes.
Dirige grupos de apoyo emocional para mujeres y favorece la creación de grupos de familias de personas con discapacidad.
Brinda atención psicoterapeuta y es especialista en trabajo con adolescentes y mujeres, su trayectoria le ha permitido ser parte del Jurado del Premio Nacional de la Juventud en sus ediciones 2015 y 2018.
Es docente de diplomados en línea y presenciales en los portales la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM en temas relacionados a la discapacidad y el empoderamiento.
También es docente de la Maestría en el Instituto Integra Instituto Humanista de Psicoterapia Corporal.
Dirige una red nacional de organizaciones en las que desarrolla diversos proyectos y programas encaminados al empoderamiento de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Es Conferencista a nivel nacional e internacional en temas relacionados al trabajo con familias y temas afines a la discapacidad.
Es Autora de la publicación “Familias en acción, de la Discapacidad a la Capacidad” y facilitadora de Grupos de Apoyo Emocional para Familias.
Practica danzas circulares, las cuales son un medio para facilitar el autoconocimiento y la exploración de sí mismo a través del movimiento.
Testimonios
“Al estudiar esta maestría he tenido la oportunidad de conocer mi carácter, esto ha abierto un abanico de posibilidades en mi relación conmigo misma y con el otro en la relación terapéutica. Me siento contenta y orgullosa de haber participado con el excelente equipo de INTEGRA. Recomiendo esta maestría porque es una excelente formación de desarrollo personal y como psicoterapeuta. Definitivamente hay grandes cambios éticos y profesionales al transitar por este programa académico”.
Mtra. Minerva Quintanar
“Esta maestría hace un combo potente que no he encontrado en ningún otro lado, ya que incluye, además de la espiritualidad, un buen equilibrio entre teoría y práctica. Estudiarla me dio mucha seguridad personal y profesional”.
Mtra. Rosa de Pablo
“Soy psicólogo clínico, hice la maestría en INTEGRA y a partir de que la estudié adquirí muchas habilidades blandas para utilizar en psicoterapia, así como herramientas psicocorporales de impacto y profundidad que complementan muy bien mi práctica clínica”.
Mtro. Arturo Montero
“El equipo de INTEGRA es sostenido organizado y amoroso, toda la enseñanza practicada para mí es muy conmovedora y es una labor muy ardua, mis respetos por su presencia y la contención que nos dan”.